4 sept 2005

PASEN Y VEAN!


Ranking
PEORES ADAPTACIONES DE HISTORIETA AL CINE. POR QUE?
1-
2-
3-
4-
5-

3 sept 2005

TIROS, PIÑAS, COSA GOLDA.



Cuando supe de la pelicula no me hice muchas ilusiones, pero me puse a pensar en Miller sentado al tablero con los espartanos medios que componen el oficio del historietista: papel, lapiz, pinceles y tinta, el cerebro y las manos. El increible potencial de una idea y su alcance.
No me gusta particularmente Frank Miller y reconozco que lei "Una triste despedida" para saber de que iba la cosa. El de Frank Miller y su Sin City debe ser uno de los pocos casos en que un artista mantiene el control y el credito de su obra mas alla de la idea original. Leer su nombre al lado del logo al comienzo de la pelicula y al final en el "Directed by" hizo que se me estremeciera el orto significativamente. Lo que habia entre estas dos imagenes me resulta anecdotico (aunque me encanta hablar de eso).
La presencia de esos creditos fueron como un balsamo para mi corazoncito triste, despues de tanto Hellboy sin Mignola, Hellblazer sin Moore, y montones mas. Donde, si aparece el credito, se traiciona grosera e inexplicablemente la obra original, que es una forma de cagarse en el autor (Los 4 fantasticos!!! por favor!!).
Y ahora que el cine se puso a versionar descontroladamente todo lo que existe fuera de su ambito (Aeon Flux, V de vendetta, Doom -Ay Dios mio!!!- etc) lo de Sin city es destacable.

DOS COSAS
1. La peli me resulto algo estatica comparada (vaya paradoja) con la historieta.
2. Las mujeres con ropa como para actuar en "Rompeportones" me encanto, dada la sequia del cine actual.

Nunca falta el Boludo...

El otro día hice el comentario de que tenía muchas ganas de ver pelis chinas, que el(los) año(s) pasado(s) hubo varias y me las perdí en el cine... por caso, "Heroe" y "La Casa de las dagas voladoras".

Mi interlocutor, eminencia cinéfila de cafetín, hizo un mohín de desdén y deslizó: "mmsé... linda fotografía y poco más..."



Y bueno. Aún no vi esas, pero valga la aclaración: "El Tigre y el Dragón" me encantó. Y sí, por momentos no era cine. Era poesía.
Esto viene a cuento de la gente que dice, por ejemplo: "si quisiera leer cómic, no iría al cine" o "No sabía que tenías que ser filósofo para ver esa peli" y huevadas por el estilo.
Y, sin ánimo de polemizar, cuando hay piñas, tiros, sangre; me parece cuando menos, conceptualmente errónea la pausa teatral. ¿Para ahondar en qué sicología? Si llegás a las piñas, es porque no te detuviste a medir las consecuencias. Es animal. Lo contrario serían esos cómics, que entre cada acción, que efectuada en fracciones de segundo en la "vida real", se mandan un chamuyo eterno. Siempre me resultó indigesto.
Hablando de ahondar en la "sicología" del personaje: en casi todo dibujito animado japonés (ya sé que ahora se dice manga, hentai, ova; pero eso se lo dejo a los freaks otaku, que en el barrio les decíamos pajeros), dos personajes distanciados a pocos pasos entre sí, y en el espacio de tiempo que les lleva pegarse una ñapi, cada uno dice/piensa un discurso donde expone no sólo sus motivos, sino también las condiciones en las que se encuentra su hermano exiliado (por ejemplo) y de paso, hace un pronóstico extendido del tiempo para 3 países. La trayectoria de su golpe se despliega durante kilómetros y kilómetros. Y ya me aburrí.
Pensar es para después, afuera del biógrafo. Violar las reglas espacio-temporales es salirse del plano del relato visual, a no ser que eso sea el relato mismo, como en Memento, por ejemplo, y demás engendros metasemánticos. Así que si querés pensar, cazá un libro. Si querés flashear con los dibujitos y composiciones de pájina, pegá, por ejemplo, Anteojito, de ahí para arriba. Y si no querías perder tu tiempo, no leas este blog. Buenas tardes.

2 sept 2005

SIN CITY-- o de como se puede hacer una peli sin saber nada de cine

    Está bien no? yo me aturdí en un momento...
    Esta película me demuestra que Robert Rodriguez no sabe dirigir. Hasta ahora venía safando porque solo se movía con tópicos de género (western, policiales, comedias) pero ahora que tenía que poner la carne en el asador la cagó. si uno va a hacer un comic en cine... bueno, primero tenés que saber algo: el comic y el cine son dos medios de comunicación diferentes, con distintas reglas. En un comic las viñetas tienen distintos tamaños según la organización espacial que el autor dispone. en el cine todas las tomas están contenidas por la misma medida, o sea, se ven igual de grandes unas y otras. así que para jerarquizar una imágen disponés de un elemento que el comic no tiene: es decir: el tiempo que dura una toma. O en todo caso, cuan lejos o cerca te vas a poner de la acción que estás contando. En Sin City todas las tomas duran el tiempo que los diálogos le dejan. Todas, desde la primera a la última. Y si no hay diálogos, hay tiros, golpes, explosiones, lo que sea menos silencio. No hay un momento en que te puedas parar a reflexionar sobre lo que pasa. Inclusive, una de las pocas cosas que no adaptaron tal cual el comic es la ventana que Marv rompe para escapar de la granja: en el comic rompe la puerta. Pero en el comic Miller se toma tres páginas para contarlo. En la película se toman tres segundos. Hay un ritmo temporal magistralmente narrado por Miller que desaparece en la peli. Y no es casual. Se podría haber tomado solo una de las historias y adaptado correspondientemente a la pantalla, con los momentos de silencios que la acción trepidante exige. Esto lo saben hasta los que hacen películas porno. Entre escena de sexo y sexo siempre hay escenas donde los personajes hablan o caminan, y después ñaca ñaca, pero ñaca ñaca dos horas y media cansa un poco.
    Por lo demás la película es ALUCINANTE.
 
 
 

2 ago 2005

Y por que no la concha?

KUNG-FU HUSTLE

KungFuHustle204

Mezclar en partes iguales:
Dragon Ball, Sergio Leone, El chavo del ocho, Marcos, de los Alpes a los Andes, Los tres chiflados y Matrix.
Mezclar violentamente.
Tamizar cuidadosamente y deshechar elementos indeseables: moralina, filosofia barata, retruecanos argumentales y actuaciones "serias".
Cocinar un poco (para que tenga "pinta").
Servir generosamante.
No preocuparse, el exceso no dana.
Repetir.

No hay otro producto en el mercado con una relacion costo-beneficio mejor.
Los miercoles es abuso.

Hacete un ukiyo-e!

Tsunami_by_hokusai_19th_century

La impresiones ukiyo-e se hacen de la siguiente manera:

* El artista hace un dibujo a tinta.
* Se pega la hoja con el dibujo hacia abajo sobre un pedazo de madera, sacando las areas donde el papel es blanco, dejando solo el dibujo. Queda el relieve en la madera pero se destruye el dibujo.
* El bloque de madera se entinta y se imprimen copias mas o menos aproximadas del dibujo original.
* Estas impresiones se pegan a otro bolque de madera y se dejan en relieve las areas que quieran ser impresas en otro color. Se pueden hacer tantos bloques como colores se quieran imprimir en el diseno final.
* El resultante set de bloques se entintan con los distintos colores, y se imprimen secuencialmente en el papel. Algunos de estos colores se pueden imprimer varias veces, hasta obtener el color deseado.
* Que bonito!

17 jul 2005

LOS MAMELIS OTRA VEZ AL CINE

Luego de su muy exitosa gira por la costa del salado con su obra infantil (maravillosa puesta en escena de “Trompita la tenía clara”) los nunca bien ponderados Los Mamelis, nuestros payasos favoritos del PRT han decidido volver al ruedo cinematográfico, pero esta vez ya no interpretando sino dirigiendo. Y ya lo habrían hecho!! Han contado con los servicios de Enrique Butti para escribir el guión adaptando el imprescindible comic de Frank Miller “Sin City” para que no se note mucho que se trata de esa obra, ya que como es costumbre el presupuesto no da para pagar tantos derechos.

“Sin Ciudad” es la última superproducción que se rodara en Alto Verde y los nombres son apabullantes: María Celia Costa interpreta la “Dama de Rojo”, ya que su sex appeal hace de esta actriz de carácter (de carácter arribista, aclaremos) ideal para el personaje más sexy de los comics de la década de los 90’. Por otro lado un amigo de la casa se lució como uno de los villanos (pero nos vamos a reservar la identidad, solo diremos que se trata del villano mas carismático de la saga milleresca: “Ese Bastardo Amarillo”) mientras que para el personaje del rudo matón a sueldo “Marv “habría probando ropajes el acreditado Martocchia en su primer aparición detrás de las cámaras.

Los Mamelis han sido muy reservados a la hora de brindarnos más información sobre el ambicioso proyecto, pero los trascendidos nos informaron que  Edgardo Poldi se pasó con el vestuario (ya que rechazó la oferta de actuar como coequiper de María Celia). Otro de los trascendidos dice que las escenas de sexo han sido eliminadas por poco creíbles y que la iluminación es tan mala que tuvieron que agregarle una voz en off para orientar a los espectadores. De todas maneras son solo detalles, y Los Mamelis no dejan de soñar que su película nos represente en la próxima entrega de los óscares como mejor película extranjera. Veremos...

15 jul 2005

Ah, qué podemos decir de los felices momentos que nos proporcionó la gente del estudio DePatie-Freleng... para mí, la producción de esta gente está indisolublemente ligada a lo que significa la iconografía pop-lisérgica sesenta-setentosa... incluso, el hermoso detalle de aumentar nuestra tolerancia a la homosexualidad, a través del carisma y magnetismo que poseía el personaje gay por antonomasia. Sensibilidad, sutileza, ternura... todos vocablos que se deslizaron en nuestras infantiles mentes para cambiar para siempre lo que consideramos "bien" o "raro".
Por supuesto, en el siglo veintiuno la Pantera Rosa habla, y en la TV tenemos a Florencia de la V.

9 jul 2005

La Misa de Los Galanes

Luego de entrevistarse con los Padres Grassi y Storni, y después de las Cumbres con altos Rabinos  y  Pastores, Benedicto XVI declaró que la intolerancia hacia las otras religiones está al mismo nivel que la pedofilia, y se propuso firmemente alentar a sus fieles para que practiquen ambas. Si es posible, el mismo tiempo.

La Mesa de Los Galanes - I

El escritor de Novelas-Rosa y el Seudofilósofo, Escritor de Best-Seller de Autoayuda discutían animadamente. Vagamente se escuchaban argumentos sobre sus dispares suertes  en las respectivas empresas editoriales.
Más allá, el Crítico de Cine de Canal de cable, revolvía perezosamente un café irremediablemente frío. Las arrugas en su rostro confirmaban que había sido día de pre-estrenos. Los pitucones de su cárdigan llevaban pegado un chicle, herida de batalla de la sala donde se proyectaba un anodino film para infantes.
Fingiendo poner atención en los asuntos más triviales y con cara de remera del Che comprada en una tienda de la Bond Street, El Director de Cortos Independientes trataba de imaginar algo que dé de cohesión al endeble argumento de su nuevo proyecto.
La cámara se aleja. El plano general revela una escurridiza figura dejando un paquete sospechoso en un rincón del bar donde nuestros simpáticos personajes pasan sus tardes.
Cambio de plano. la pantalla es ocupada por un artefacto casero con cables de colores, cintas adhesivas y un display numérico en cuenta regresiva:...004, 003, 002, 001...
FiN

7 jul 2005

Ya sé que las comparaciones son ODIOSAS...

...Por eso Tim Burton se está moriendo de odio!
 
(de joel schumecher ni hablo porque no existe... es decir, si para él las pelis de superhéroes son eso, que NUNCA más haga una y siga haciendo bodrios como El fantasma de la ópera o si no, pelis pochocleras pero dignas como "Enlace Mortal")
 
Bueno, Batman Begins es todo lo que debe ser una peli de Batman:
NO ser un pastiche Darky-pop
NO ser un entretenimiento pop-camp (más camp que pop, sin dudas, incluyendo el Bat -wist y al propio Adam West)
y por último, darle bola a la cantidad de guiones y líneas argumentales de los capos guionistas que pasaron por el cómic original, incluyendo a Alan Moore y a Frank Miller, entre otros.
 
Ah, la comparación más rotunda: Recuerdo haber visto Batman Forever y la CANTIDAD de niños-molestos-que-van-al cine, GRITABA a más no poder, festejando las gracias del protagonista. Ahora, la sala llena de digamos los mismos niños-que-blablabla... permaneció en un RESPETUOSO silencio. Diría que tenían miedo a batman. Y eso, yo lo festejé.
Salud, Mr. Nolan.

5 jul 2005

Leyendas Urbanas...

Un amigo me contó que un viejo amigo suyo se encontró con Dios y le dijo que era extraterrestre (Dios, no el amigo), pero que no se preocupara porque no existía. Cuando le pregunté si hacía mucho que no lo veía (al amigo, no a Dios) me contestó: "¿Qué? si vos bien sabés que yo no tengo amigos..." entonces, traté de sintonizar mejor el tele, porque se veía con fantasmas.

21 jun 2005

críticas intuitivas: GUERRA DE LOS MUNDOS

SPILBERG LO HA HECHO DE NUEVO... con todo su presupuesto ha sido incapaz de contratar un guionista decente que pusiera un poco de orden en las tumultuosas ideas. Fiel a su estilo Disneyano introduce niños para que el sufrimiento de lo que ocurrirá a los protagonistas sea aún mayor en sus sufrientes espactadores. Con un equipo de técnicos de primera no podemos dejar de elogiar el rubro iluminación (lo menos que se merece el iluminador es un Oscar por su tarea). Pero como ya dijo el viejo maestro del 7º arte: cuando lo primero que elogias en una película es un aspecto técnico quiere decir que no funciona muy bien.
  Otro producto 100% Spilberg: corrrecto por donde se lo mire (si no se lo mira demasiado) con actuaciones por demás correctas y llena de primeros planos por si teníamos alguna duda de los sentimientos de los personajes.
  Los efectos especiales son el plato fuerte, pero me parece que en DAY of INDEPENDENCE ya lo habíamos visto...
  En fin... otro producto pasatista para disfrutar del sonido de los complejos cinematográficos de los shopings. Si te gustan las hamburguesas está bien. Pero ojo que a esta hamburguesa la hicieron con carne de gato hambriento.
  Buenas noches.

20 jun 2005

13 jun 2005

Mira vos!

Tio, que ayer se ha muerto Saer! Y ayer, sin saberlo, y después de diez años de inventarme coartadas, quise leer algo y en la feria de usados de la avenida, me he comprao La pesquisa. Y hoy que me entero, me ha dao por pensar, que ayer lo he leido un poco por curiosidad, un poco por religarme a Santa Fe (por una extraña triangulación Buenos Aires-Paris-Colastine) y un poco por participar de su aura de renombrada pluma nacional, y esta noche me encuentro leyendo la obra de un fiambre, las fabulaciones banas de una sombra condenada a la elegía de sus complices y al carancheo de sus allegados. Y no me dan ganas de seguir leyendolo. Y me voy al baño, último refugio de mi individualidad, y agarro del librito y leo: "...El sol y la muerte, dicen, nadie puede mirarlos de frente, pero a la distorsión sin nombre que pulula en el reverso mismo de lo claro, agitándose confusa como en los planos sin fondo y cada vez más sombríos de un espejo apagado y móvil, todo el mundo prefiere ignorarla, dejándose mecer por la apariencia espesa y brillante de las cosas que, por carecer de una nomenclatura más sutil, seguimos llamando reales." Y pienso: "Que pavada!" Y sigo: "Ni mayor, ni menor que otras que hacen mas llevadera mis reencuentros conmigo en el sanitario." Por otro lado el librito encierra algunas delicias gore y maldades varias que me han sorprendido gratamente y que me encantaría compartir con Uds. Otro día.

2 jun 2005

Ciencia loca.

vc117b

Zombis Transatlánticos: L'Europa Unitta

La otra noche vi Shaun of the Dead...una maldad.
ahora, me pregunto: qué le agarró a los ingleses para llevar ese engendro que es el mito zombi através del atlántico? misterio.
como apostilla: en las dos pelis inglesas que vi sobre el tema (Exterminio y ésta) como que les dá cosita hablar de zombi. es muy metarreferencial ese dato, y como que piden disculpas por ser tan pelotudos al pedir prestado el mito al cine B yanqui. un montón de otras cositas se me ocurren al respecto. Tal vez, las desarrolle luego en mi demorado ensayo sobre pelis-en-las-que se- hace-papilla-seres-casi-humanos-sin-mayores-culpas.
Se deberá esta transatlantización del mito zombi a la problemática europea? son los zombis la metáfora de los pueblos europeos del este (pobres, sucios y muchos) que hay que liquidar?

Mientras, limpio mi pipa con tres golpecitos secos al borde de mi sillón de tartán. Mi fiel perro "dax" gruñe en sueños. Mis ojos se extravían y, sin quererlo, un hondo suspiro me abandona...