16 may 2005

Tanta info y tan poco tiempo... (a.k.a. el post-boludo del mes)

Lo siento, amigos, estoy sucumbiendo en las arenas movedizas de bits provistas por este monstruo amorfo llamado Internet. Ni siquiera alcanzo a procesar información alguna; cuánto menos producir algo...

eso me recuerda... vagamente...
"I've seen the whole world six times over
Sea of Japan to the Cliffs of Dover
Overkill, overview
Over my dead body
Too much information running through my brain
Too much information driving me insane"

Album: Ghost In The Machine, un discazo, vea mire
En cualquier momento vuelvo a ignorar la sarta de pelotudeces que me hipnotiza y agarro el teclado de nuevo.
Tanto, tanto, tantooooo... ahhhhhh!!!!

mientras tanto, suscribanse al pasquín dadá fantástic, de mi amigo (sí, tengo un amigo Negro. estoy en tratativas para conseguirme uno judío y otro homosexual, porque siento que he madurado y me siento más progre) donde podrán leer casi lo mismo que acá, pero en su casilla de mails. hasta pronto.

27 abr 2005

El Corte Final - esquizofrenia en el directorio de Hollywood


algo huele mal...

Tiempo estimado de lectura: poquito

Después de todo, siempre lo sospechamos. Cuando uno iba al cine, siempre se preguntó para qué cazzo sirven. Encima, siempre, en las secuencias de títulos aparecen al final, solitos y destacados. Algunos, en una muestra de pedancia suprema, ante ponen "a film by..." (una película de...)hasta los Oscar a Mejor Director son unos de los más esperados de esa plúmbea ceremonia.
Años más tarde, cuando el cacúmen que rellena nuestros cráneos se enrarece, llegamos a elegir nuestras preferencias cinéfilas según "quién dirige".
Ahora, en serio. "¿Quién corno dirige? Están seguros?
Una tendencia que se fue afianzando gracias al advenimiento del DVD son las llamadas "versiones del director", las "director's cut". y me acuerdo hace diez años, mas o menos, salió la versión Ridley Scott de Blade Runner. Pero cómo? ese señor NO la había dirigido? Ah, no le habían dejado poner ciertas imagenes y le habían cambiado el final? pero entonces, qué hizo? Todo lo demás. Mmmsé, está bien.-
Vaya y pase. Ahora resulta que asistimos al aluvión de director's cut de películas que NO debieron tener "in-director's cut", por denominarlas de algún modo: "Daredevil", por ej.; de la cual dudo que unos minutos más ayuden a otra cosa que a hacer la agonía más prolongada, "Hellboy" (oh, dios, porqué?) Y el caso más curioso, "El Exorcista-el comienzo". No sólo hay un director's cut, sino que al que cortan es al director. Le encargan el trabajo a Paul Schrader, el chabón filma, le dicen que "no va" (quiénes????) y ponen a Ron Harlin. Dale para adelante. Ahora, el director's cut es el de Schrader, una peli totalmente diferente, con otros actores y otro guión, pero la misma mano negra por detrás.
Señores, mi denuncia es la siguiente: La Mano Negra de Hollywood descubrió cómo atrapar un pez dos veces con la misma carnada. Y la ictícola fauna cinéfila demostró ser el rebaño más idiota que existe.
Me queda la esperanza de que no pueden revivir a Hitchcock para que reversione sus pelis, porque ese día, juro que pongo a Francella.

PD: esta intro es parte de un ensayo mucho más extenso, de las cuales me permitieron publicar las partes más accesibles. Tal vez algun día me lo permitan postear tal y cual lo concebí yo. (suspiro) hasta la próxima, amigues!

17 abr 2005

FUERA DE FOCO - I


error

A ver...Vivís es una ciudad mássssomennos como la que te gustaría, en una casa que se asemeja bastante a lo que pretendés (le faltan cosas, comodidades, pero...)... Trabajás mássssommmenos de lo que te gustaría (no es exactamente lo que te imaginabas, ni cobrás lo que pretendés, en fin...) tu vida social tiene bastantes puntos en común con lo que soñabas que iba a ser una vida social decente... El mundo está masssomennosss en el punto que pensabas que iba a estar a esta altura de tu vida (nunca creíste firmemente que iba a cambiar taaannto en taaan poco tiempo), vos mismo tenés una vaga semejanza con la imagen que hace unos años, pensabas que tendrías a esta edad.

Todo está fuera de foco.

Y se me ocurre que las opciones de cura se reducen a las siguientes:
  • medidas correctivas = "anteojos" (es decir, el equivocado sos vos, no el mundo)
  • autoayuda/religión= medidas correctivas II (las cosas hay que aceptarlas como son, ver punto anterior)
  • desidia/apatía= me importa un carajo, total, falta poco/estoy jugado.

Esto se parece massssommennos al post que quería escribir. Más suerte la próxima.
Guten Tag!

16 abr 2005

Para adictos a cualquier cosa (¿acaso no lo somos todos?)


hermosa parejita

Bueno, en realidad, no es una cura, ni un tratamiento, ni un manual de autoayuda. Más bien, una especie de autocelebración masturbatoria absolutamente normal y necesaria.
Si sabés que sos adicto a:
- internet
- juego
- bebidas
- comics
- tevé:
a) abierta
b) por cable
c) otra
- compras compulsivas/canal de propagandas
- ejercicios físicos (?)
- sexo (bueno, podría estar incluído en el anterior)
- autoerotismo (idem)
- porno
- choripán
- turismo
- drogas:
a)sociales
b)duras
c)otras
- religiones (también podría estar incluído en el anterior)
- golosinas
- blogs
- mambos varios

Y si no sabés, andá sabiéndolo. Es parte del libreto con el que venimos de fábrica.
Bueno, para ustedes, una experiencia que yo mismo, una vez que terminó, no sabía si me había gustado o no (ah, lo sublime del arte...) pero decidí que vale la pena y es más, estoy recomendandola YA MISMO:
Primero, alquilen (compren, roben, descarguen) la peli "Requiem for a Dream" (2000, USA. Darren Aronofsky). No les voy a recomendar que se droguen, porque sería apología, pero-...ahora, miren la peli. Después que su estómago se acostumbre, entren acá. Y listo, el daño está hecho. Ahora, a brillar, mi amor...

PD: segundo post consecutivo sobre una peli de aronofsky...juro que es casual!!!

14 abr 2005

PRESS RETURN...


texto que se mostrará cuando mantengas el mouse encima de la imagen

-12:45. REFORMULO MIS SUPOSICIONES:

1. LAS MATEMÁTICAS SON EL LENGUAJE DE LA NATURALEZA.

2. TODO PUEDE REPRESENTARSE Y ENTENDERSE CON NÚMEROS.

3. AL GRAFICAR CUALQUIER SISTEMA SURGEN PATRONES.

POR LO TANTO, HAY PATRONES EN TODA LA NATURALEZA.

EVIDENCIA:

* EL CICLO DE LAS ENFERMEDADES EPIDÉMICAS.

* LOS CAMBIOS EN LA POBLACIÓN DE CARIBÚS.

* LOS CICLOS DE LAS MANCHAS SOLARES.

* LA SUBIDA Y BAJADA DEL NILO.

* Y...

¿QUÉ HAY DEL MERCADO DE VALORES? (EL UNIVERSO NUMÉRICO QUE REPRESENTA LA ECONOMÍA GLOBAL).

(REPORTE ELECTRÓNICO DE LOS MOVIMIENTOS DE LA BOLSA)

MILLONES DE MENTES Y MANOS TRABAJANDO. UNA VASTA RED LLENA DE VIDA. UN ORGANISMO. UN ORGANISMO NATURAL.

MI HIPÓTESIS: EN EL MERCADO DE VALORES TAMBIÉN HAY UN PATRÓN. JUSTO FRENTE A MÍ. ESCONDIÉNDOSE TRAS LOS NÚMEROS. SIEMPRE HA ESTADO AHÍ.

11 abr 2005

A mí me gusta...y punto.


se llama polilla...


Nada que ver, pero encontré esta delicia en la web que creo que les va a encantar. Está en inglés, pero tiene fotos, críticas, sonidos y rescata "escenas memorables...". Sé que les sorprenderá.

sehr gut!

10 abr 2005

Hablando de VIDEODROME...qué tal esto?


el Gran Hermano te está mirando

"The television screen is the retina of the mind's eye. Therefore, the television screen is part of the physical structure of the brain. Therefore, whatever appears in the television screen emerges as raw experience for those who watch it. Therefore, television is reality, and reality is less than television."

a ver, es algo así como: " La pantalla de TV es la retina del ojo de la mente. Luego, la pantalla de TV es parte de la estructura física del cerebro. Entonces, cualquier cosa que aparezca en la pantalla, emerge como una experiencia en bruto para quienes la observan. Luego, la TV es la realidad y la realidad es menos que la TV".

es parte de un diálogo de la peli (ochentosa, ella; subvalorada y sobrevalorada en partes iguales) que se adelanta a su época y metaforea (?) de una forma brutal sobre los medios y su relación con las masas.

Me equivoco al pensar que los marxistas subestiman este poder? mierda, voy a tener que rever esta peli otra vez. (Pero cuando termine de ver 24).

"Hemos creado un monstruo (más)!!"


oh, dios, qué han hecho con drácula!


Bueno, no es tan malo, después de todo. La maquinaria sigue moviéndose. Y el monstruo acabará (como todos) olvidado en el fondo del ropero, a su debido tiempo.

En el cine, cuando recurrentemente se hecha mano de determinados recursos (visuales, argumentales, digamos "formales"), podemos hablar del nacimiento de un género, o subgénero. Personalmente, pienso que uno lo usa para decidir que prefiere las de "acción" (género), o los "dramas" (género), o los cuestionados "sci-fi" y "terror". Y me gusta más, para continuar en la rama taxonómica, la jerarquía inmediatamente superior que tiene solamente 2 categorías: "pedorra"(clase), "copada" (clase). Por encima, sólo nos depara la definición de nuestro objeto de análisis: "cine / no-cine", pero, paradojalmente, estamos agarrando por el dudoso rumbo de los tomates.

Pero retomemos el microanálisis. Y apunto ahora a la hibridación de géneros, tan en boga recientemente. Podemos decir que la(s) película(s) "The matrix" (las 3), incluidas (después de un meticuloso análisis) en la clase "pedorra", inaugura un sub-género, que tentativamente podemos calificar por las fórmulas (otro indicador de género) que propone: "ficción-acción-religioso-existencialista de bolsillo, virtual".

Blade, ya en su tercer entrega, deja de ser un pastiche para convertirse claramente en un (sub)género en sí misma, que lográ abrirse paso fuera de la franquicia de la Marvel. O qué otra lectura cabe hacer de la propuesta que ofrecen otras películas como "Underworld", "Van Helsing" o la serie de "Buffy"? Y qué decir de la proximidad de este subgénero de otras bostas (perdón) que explotan el mismo género (el vampirismo) hasta dejerlo exangüe, transformándose en metáforas de su propio mito: "La reina de los Condenados", esa "drácula 2001", y otras que no puedo (o no quiero) recordar. La ligan, de rebote y por otros puntos de contacto, "La liga (perdón) Extraordinaria", "Hellboy" y "Constantine". Estas últimas por el origen común en las páginas de cómics. Cabe la reflexión de si el hecho de haber nacido en un medio "menos noble", dá derecho a que el guión deba ser necesariamente "pedorro". Señores, no confundan adolescencia con pelotudez. Son parecidos, pero no es lo mismo.

Y asistimos pasmados la proliferación de subgéneros, cual virus de gripe (por lo estacionales). Nos (me) quedan dos preguntas: ¿Es necesario, señores dueños de la Poderosa Maquinaria Joligudense?, y ¿Es todo parte de un plan mayor de dominación, en clave "videodrome" y demás pesadillas paranoides? porque, señores, esto es demasiado sin sentido para una mente que intenta vislumbrar aunque sea un atisbo de racionalidad en semajante movida (particularmente, de guita).

Ardo en deseos de que alguien se moleste en programar el "ciberescritor-definitivo-de-guiones-copados®" (aunque sea la fase beta); claro que éste debiera ser compatible con el "Programa integrado de dirección-edición de películas de altas prestaciones®, regulable según presupuestos y géneros", así, esa manga de choros corporativizada prueba una dosis de su propia medicina.

18 mar 2005

Algunas Nociones Básicas (como para no mear fuera del Tarro, como veremos luego)

1)-Moral

La moral es un conjunto de conceptos y creencias por los cuales un individuo determina si sus actos son correctos o incorrectos. A menudo, estos conceptos y creencias son generalizadas y codificadas en una cultura o grupo, y por ende sirve para regular el comportamiento de sus miembros. [...]

[...]Una moral puede provenir de muchas fuentes. Muy a menudo la moral de un individuo es influenciada, en gran medida, por su religión o teología, pero otras fuentes también son posibles, tales como la realidad objetiva (natural) o la realidad política. Las religiones a menudo sostienen que la moral no es una construcción humana, sino trabajo de Dios. Por ejemplo, en la tradición judeo-cristiana, los diez mandamientos existen como órdenes directas de Dios a los hombres.

2)-Ética

Rama de la filosofía que estudia los fundamentos de lo que se considera bueno, debido o moralmente correcto. También puede definirse como el saber acerca de una adecuada gestión de la libertad. [...] me gusta esto último.

[...]Ante todo, cabe hacer una distinción entre los términos 'ética' y 'moral'. Aunque frecuentemente son tomados como sinónimos, se prefiere el empleo del vocablo 'moral' para designar el conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o grupo humano determinado. Se reserva la palabra 'ética', en cambio, para aludir al intento racional (vale decir, filosófico) de fundamentar la moral entendida en cuanto fenómeno de la moralidad o ethos. En otras palabras: la ética no es otra cosa que una tematización del ethos

3- Ambas definiciones: provenientes de wikipedia, la enciclopedia libre. Particularmente considero que ambas nociones están fuertemente arraigadas en lo más profundo de lo que llamamos "cultura". No puedo evitar la pedorra metáfora de compararla con una especie de "matrix" que delimita nuestras acciones; y que sólo es desafiada por los locos, los anormales (freaks), más tibiamente por los artistas y como se deduce de los tres grupos anteriores, lo homosexuales, cómo no (para seguir la tónica de posts anteriores...)

espero haber aportado algo a la confusión general y haber qué haces tú para erosionar a la moral hoy...

16 mar 2005

CAMPAÑA DE ERRADICACIÓN DEL PENSAMIENTO MÁGICO II - el aporte inútil ...

....Pero todo suma.

Ayer pasé debajo de una escalera, no hice la señal de la cruz delante de una iglesia, me barrieron los pies y no me importó, rompí un espejo, y (mierda no me acuerdo más supersticiones, así que seguramente también las desafié).

Ah, y todos los días me cago en dios.

SaBIduría hErMEticA

"Nadie que no haya sido brisa podrá algún día ser Tifón."

O si no: "El salame de Milán es muy común, pero el chorizo en grasa abunda"

o su equivalente, no le pidas peras al olmo. en todo caso, esperarás muuuuucho tiempo... como dice un presidente de cierto país peninsular europeo: "Zapatero a tus zapatos"

12 mar 2005

EL ROCK DEL AGUANTE


Después de sus casi 200 fiambres el rock (de cualquier extracción, nadie ha probado ser diferente en este tema, ni rock chabón ni rock fashion ni rock "under") nos ha demostrado ser un espacio de expresión de una juventud marginada de los millones de dólares, solo eso, ya que de alternativo no tienen una mierda, es como que son "alter" solo porque no están insertos en el corazón del sistema, cosa que ni bien pueden se meten (con sus 4 x 4, sus novias modelos y toda la bosta).
El rock como espacio de diferenciación solo diferencia a los pibes que lo consumen, que generan la mitología, ya que sus artistas están sumidos en la más abyecta sumisión de los poderes constituídos. Sino pregúntelen al indio Solari qué hizo con respecto al pibe que la policía mató cuando fué a ver un recital de los redondos. Claro, el Indio no tiene porqué hacerce cargo de lo que hace la policía con la gente que va a sus recitales, pero el mueve suficiente gente (o movía) como para hacer que a la cana le tiemble el culo cuando trata de encubrir al asesino del gatillo fácil. ¿Que eso es meterse en política? ¿Y de que mierda hablan las canciones de los redondos? ¿De Romeo y Julieta?
La cumbia villera, con todo su retrogradismo político y machismo imbécil ha demostrado ser el único lugar para hacer un aguante en serio. Cuando tengan 200 muertos ( de un tirón... se entiende) ¿mostrarán la hilacha como los caretos rockers?

10 mar 2005

LA TV POR CABLE APESTA!!!!!

Sólo eso. Era por si alguien no se había percatado.

PD: sospecho que las otras TV (las que no son por cable) son igualmente inmundas.

MIRÁ COMO TE ROMPO EL ARO

Titular de escasísimo vuelo, para un ensayúsculo menor sobre el reciente cine de terror (me estoy refiriendo al género) desde yanquilandia y alrededores.

Se podría trazar una línea divisioria (arbitraria, viene al caso como veremos luego) dentro de la acotadísima producción del cine inscribible dentro del poco imaginativo género de terror. La más obvia sería A) con ingredientes fantásticos; B) "realistas". Y sigo desarrollando: b1) de psicópatas-asesinos seriales; b2) de "terror sicológico"...; bn) x (donde "n" es un número finito, generalmente de una cifra y "x" es una descripción resultande de las combinaciones posibles entre b1 y b2)

Pero mis dardos apuntan a la categoría A, la que hecha mano de mitologías, supersticiones, imaginería religiosa, ocultismo, en fin, una sarta de pelotudeces que desde el principio de los tiempos sirvió para acobardar a las gentes simples.

En mi improvisado bosquejo de categorización, tenemos por ejemplo, que a1) incluye temática religiosa (pongamosle exorcismo, anticristos, etc.); a2) incluye cultos ancestrales (o sea, sectas, brujas, demonios de remotas latitudes)... en a"y") (no es arbitrara la elección de la incógnita "y") tendríamos a las historias que hechan mano de cuentos de almas de ultratumba.
Estos relatos se catalogan, a su vez, en ay1) cuando los fiambres atormentan a los vivos pero para culminar determinado "asunto pendiente" en vida, casi siempre impartiendo justicia con la "helada mano del más allá" (sexto-sentido y su hermana gemela, ecos mortales; y me abstengo de elevar juicios); ay2) cuando los fiambres son malos "de onda". Y acá, arbitrariamente, nos detenemos.
A ver. No se sabe bien porqué, hay una tendencia en los guiones a "explicar" los acontecimientos que se suceden ante nuestros ojos. Talvez, por alguna noción pongámosle determinista, o causalista-inductista, donde cualquier pelotudez justifica lo injustificable, amparados bajo el endeble paraguas de lo "sobrenatural". Entonces, los guionistas nos someten a los momentos más olvidables de las películas, y uno, que sólo quería ver despanzurramientos y otras evisceraciones, se pega el embole de su vida viendo protagonistas dilucidar lo inimaginable, elaborar teorías explicativas propias de las tribus mnoideas (que me disculpen, pero alguien tenía que hablar de su bajísimo grado de organización neuronal), y gastar su (7 dias) y nuestro (90 min.) precioso tiempo, intentando "entender que pasa". Mientras, el director continua intentando "justificar el presupuesto", llegando al metraje mínimo necesario para ingresar en el circuito comercial.

Viejo, si a mi me llegan a decir que me quedan 7 días de vida, lo último que me interesa es investigar ese puto videocassete. Y acá viene todo el nudo gordiano de esta discusión: ¡Una investigación al pedo! porque, seamos sinceros: ¿sirvió para algo?
Si hubieran filmado todo lo que se me ocurre que podría hacer en esos 7 días entre el anuncio y mi muerte, posta que sería una peli requeterrecontramil más divertida!!!!! (eso sí, mucho más
gore)

9 mar 2005

LOS PUTOS Y EL ARTE 1 (porque seguramente vendran mas)

"El único cargo destacable que se les hace a los homofóbicos es que son putos reprimidos. Que tratan de repeler en los sodomitas el reflejo que su propia humanidad proyecta."
Esto era todo lo que tenia que decir como comment al post de mas abajito, sobre un tema clásico del arte: "Solo los putos hacen arte". Tema que no me apasiona, pero que me permite explayarme sobre dos cuestiones que si me interesan: las corporaciones artísticas y los tatuajes en la parte baja de la espalda de las nenas.

"Solo los putos hacen arte" es un axioma de hierro que consta de las siguientes partes:
A) Solo los putos son artistas.
B) Un hetero que produzca una obra digna de calificarse como arte, denuncia una clara homsexualidad.
Esta ley, lejos de nacer de una convención gay, fue establecida inicialmente por algun verdulero resentido al paso de un par de jovenes con atriles y flautas (y, tambien, presumiblemente gays): "Todos los artistas son putos" De ahi la sentencia que rige el destinos de nuestras existencias y el de nuestros culos, desde hace generaciones. Eso, y tambien cierta insoslayable evidencia estadistica que prueba que todos los grandes (algunos medianos y pequeños) artistas son putos.

Para no caer en el viejo recurso de ennumerar genios indiscutidos del arte, de publica y notoria trolez, hagamos este ejercicio:
Piense en un artista. Ya esta? Bueno... ese es puto. Vio? Piense en otro. Ese, tambien. Si, posta. Que su biografo lo desmiente? Que no caben dudas de su heterosexualidad... entonces, quizas no sea taaaan artista como Ud. piensa.
Ser artista no significa solamente ser alguien que elabora cosas o hechos que abismen al bulgo a la trascendencia o alguna otra cosa (a Dios quizas). Ahora, si fuera solamente esto, a que nos podria abismar alguien que no es capaz de lidiar con el arcaico y gastado tabu de la sexualidad convencional. Ahi lo tenes a Miguel Angel, (y bueno, es mas fuerte que yo), Leonardo, Velázquez (si, también era, no hay otra explicación), el psicópata de Caravaggio, Van Gogh (no se que historia con Gauguin),
Rubens (con ese nombre), Federico Klemm (puedo caer aun mas bajo) y Leon Ferrari (Si señora, si. Ud tenía razon), representan el epítome de la consagración máxima al arte, gracias al ejercicio del sexo no reproductivo. Epa! Es demasiado alto el precio que deben pagar los que abrazan una rama del arte, cuando, arrastrados por las hormonas, quieren abrazar otra cosa. Puedo imaginarme a Miguel Angel subido a los andamios de la capilla sixtina, tratando de laburar y a una caterva de crios, llorando a grito pelado, pidiendole que les compren barbies y Power rangers. Ven? finalmente, la explición puede aun ser mas simple. es cierto que los artistas post pildora no tiene excusa, aunque quizas sea de tradiconalistas.
Proximo tema:
Como funciona esto de la homsexualidad con las artistas mujeres?

7 mar 2005

DENUNCIA GRAVÍSIMA: LOS HOMOFOBICOS SOMOS UNA MINORÍA DISCRIMINADA!!!!

Nos acusan de reprimidos, de que no nos animamos a disfrutar, de tristes e insensibles y qué se yo cuantas patrañas más...
Es una verdad pocas veces dicha que nosotros los machos, activos y neandertalescos nos hemos transformado en una minoría, sin cabida en ámbitos artísticos y en todo círculo que implique alguna clase de sensibilidad, sin que se nos acuse de "maricas", "comilones" o lisa y llanamente, "trolos". Esos adjetivos que antes servían para ridicularizar a todos aquellos que prefieren sexualidades alternativas, son hoy sinónimo de expresividad, de aptitudes artísticas y el alimentarse por popa es la dieta excluyente de quienes detentan el estatus de "creadores geniales", "artistas conceptuales" (por favor...) o simplemente "divos".

Cualquier señal de "sensibilidad" se nos la señala como indicio de nuestra represión sexual. Ahora, a nadie se le ocurre ridiculizar a un puto por preguntar cómo salió su equipo de fútbol favorito. O por mirar de reojo las tetas de una señorita. Ni se lo ridiculiza al traicionar su "alternativez" al revolcarse con una señorita (lo mismo se aplica a las tortas, pero al revés).

Así que, señoras, exigimos un trato igualitario para con nosotros, los homofóbicos, quienes, a pesar de constituir una menguante minoría, también tenemos sentimientos. Buenas noches.

6 mar 2005

CENTRO A LA OLLA PARA QUE UD. TAMBIÉN SEA UN CAPO

Sorprenda a propios y a extraños en una reunión social. En esta breve pero sustanciosa reseña, le indicaremos cómo, con pequeños artilugios, puede pasar por alguien culto, Ud. que es un perejil.

cultura para todos

Para comenzar, en vez de comentar los resultados del campionato de fulbo, pruebe sus conocimientos revisando quién gano una batalla dada. Cuanto más histórica mejor. Puede probar con la guerra de los 100 años, la batalla de las Termópilas, o si le parece que nos fuimos muy lejos, la revolución Bolchevique está muy bien.

Después, intente deslizar en la más mundana de las conversaciones y poniendo cara de quien sabe lo que dice, las siguientes oraciones, según la ocasión:
–¡A la Flaubert!
–¿Cómo le Barthes?
–Que no se me Derrida el helado...
–¡Miró Bosch!
–¿Cervantes? ¿Porqué no se quedan otro rato?
si con esta data no pasamos al frente, seguro alguna minusa garroniamos.
salúc.

RANKINS INECESARIOS--las mejores series de tv de todos los tiempos

  1. EL PRISIONERO
  2. X FILES
  3. KUNG FU
  4. STAR TREK
  5. LOS VENGADORES
  6. LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

1 mar 2005

Las buenas razones

7 PELICULAS Y 7 RAZONES PARA VERLAS.
The texas chainsaw massacre (Tobe Hooper) leatherface
The texas chainsaw massacre (Who knows?)
Jessica Biel
The rocketeer (Sarasa, sasa)
The hulk (un chino?)
Mullholland falls (me suena...)
Requiem para un sueño (el de Pi)
Jennifer Connelly La unica actriz hollywoodense con oscar, que todavia muestra las tetas.
Irreversible (Noe, Luis Felipe?)
Monica Bellucci

CAMPAÑA POR LA ERRADICACIÓN DEL PENSAMIENTO MÁGICO -I

Profundamente convencido de que uno de los mayores males de la sociedad es el alto grado de pensamiento mágico [que reina aún en aquellos que considero "gente copada", lo cual vendría a dar cuenta de cierto grado de pensamiento mágico de mi parte!] que nos circunda y adormece, teñido a veces de un mesianismo optimista, otras de un determinismo apático y otras aún, de una completa y rotunda pelotudez.
Para no empantanarme en las fangosas aguas de una arenga racionalista, simplona y estéril, quiero acotar este tópico al ámbito informático. Es imposible concebir semejante matrimonio rayano en el oxymoron, pero que los hay, los hay.

Viejo, hay que ser pelotudo para creer en las innumerables cadenas que pululan via mail, o que una tía que tengamos en nuestros contactos nos va a mandar sus fotos íntimas por error o cualquier otra pelotudez que no ocurre de éste lado del monitor, vaya a ocurrir, merced a la voluntad de san Bill Gueits, en ese místico éter patéticamente denominado "hiperespacio". por favor...

Ah, la paranoia post-electrónica... es increíble el grado de elucubraciones realmente idiotas que se tejen en torno de algo tan elemental como un burdo virus informático. Es cierto, la propia bestia se alimenta de su grasiento cacúmen, y genera trabajo para mentes ociosas y desesperación entre los simples. En fin, en la Edad Media tenían a espanta-dragones, rabdomantes y oráculos. Hoy lo tenemos a don Norton y su mágico antivirus, o por lo menos, los aviesos Grisoft, con su gratuito AVG... pero lo cierto es que (y la verdad sea dicha) los virus son piezas de código informático. Sí, viejo. Estúpidos programas, escritos por tipos no menos estúpidos, que se creen que porque pueden vulnerar nuestros imperfectos sistemas operativos (tampoco están tan bien programados, es cierto), van a impresionar a sus novias anteojudas y llenas de acné.

La internet o la panacea que nada lo cura.
Es así. Reconozcámoslo. Es ingenuo insistir en confundir información con conocimiento. Es poco serio, de mal gusto y hasta pueril creer que porque se está a un doble click de, digamos, un google, un wheatherchannel, somos más sabios que antes de las PC. En todo caso, he escuchado más boludeces desde la proliferación de su uso masivo, que en el resto de mi vida.
Acepto la practicidad, de hecho, me divierte mucho trabajar y distraerme y porque no, ver pronografía de vez en cuando. Pero de ahí a pensar que el mesías ha llegado...

como diría un amigo, ahí tampoco está Dios. Talvez porque no está en ninguna parte